¿Las estás escuchando?

Estas son las canciones que escuchan los colombianos, según Spotify

'Mercho', 'La Reina' y 'Hey Mor' son algunas de las canciones más exitosas en Spotify.
viernes, 17 de marzo de 2023 · 13:34

A los colombianos les gusta escuchar canciones que hablen de amor y uno de sus géneros favoritos es el reggaetón, según datos de la plataforma de música Spotify, en la que el 18 por ciento de las personas consumidoras son de Colombia.

La plataforma compartió una lista este 17 de marzo en la que recopila 102 canciones que son las más escuchadas en el País, donde se encuentran artistas como Bad Bunny, Rauw Alejandro, Maluma, Ozuna, Manuel Turizo, Rosalía y más.

Estas son las 5 canciones más escuchadas:

5.- Mercho

Esta melodía de Lil Cake, con el bit de Nico Valdi y el ritmo de Migrantes, fue subida a la plataforma hace dos semanas y se convirtió en hit viral en toda Latinoamérica, donde se ha posicionado dentro de 120 mejores lugares.

4. La Reina

En una semana, Maluma se encuentra en el número 4 de esta lista, con una melodía con la que intentó hacer un homenaje a las mujeres y su belleza.

3.- Hey Mor

Este sencillo, que fue lanzado en la plataforma por Ozuna y Feid hace 2 semanas, se ha mantenido posicionado en la plataforma desde su lanzamiento, con su letra de desamor.

2.- Yandel 150

Una vez más Feid se encuentra en este top, acompañado de Yandel, con quien sacó esta canción que se encuentra en la posición número 2 del top, y con la cual podrás bailar debido a su ritmo pegajoso.

1.- X1 BESO

Tras su estreno el día de ayer, esta melodía se encuentra en el primer lugar. 'X1 BESO', de Ryan CAstro, la cual es una colaboración del estilo inconfundible de Ryan Castro junto a la leyenda del reguetón De la Ghetto.

Spotify triunfa en América Latina

Cynthia Rechhi, responsable de la división de Data & Analytics de Mindshare para América Latina, reveló que Spotify actualmente tiene más de 100 millones de usuarios en América Latina, convirtiéndose en un mercado muy atractivo para la compañía. 

No solo por los consumidores, sino por los récords de reproducciones alcanzados por artistas de la región en los últimos años. Su público mayoritario en la región son los jóvenes, y actualmente, un 60% de los usuarios está entre los 18 y 34 años. De ahí que fuera este grupo poblacional el que tuviera mayor influencia en los resultados finales.

Además, cada país apoya en gran medida a su talento local, pues y su identidad musical esta relacionada con su país.

Otras Noticias