Curiosidades
Qué significa que odies la Navidad, según la psicología
Llegan las fechas navideñas y con ellas, las personas que se transforman en grinch. Entérate aquí por qué odian la Navidad.Se acerca la Navidad, una época llena de luces, canciones y reuniones familiares. El rojo y el blanco dominan la ciudad. Sin embargo, para algunas personas, esta festividad es la peor parte del año. El rechazo al consumismo, desencuentros religiosos, las tensas cenas familiares y un largo etcétera se suma a los argumentos más frecuentes.
Desde el punto de vista psicológico, el rechazo a la Navidad tiene raíces muy profundas que van desde el estrés hasta experiencias personales dolorosas. Por otra parte, el neurocientífico Diego Redolar dijo que “la Navidad a menudo exige decisiones rápidas y difíciles, como elegir el regalo perfecto, algo que sobrecarga nuestra corteza prefrontal, aumentando el estrés y la frustración”.
Asimismo, sienten mucha tristeza aquellos que recientemente han perdido a alguien cercano y sienten tristeza por su ausencia. Otro de los motivos que desencadenan este rechazo es sufrir el trastorno afectivo estacional, por lo que ciertas épocas del año como la Navidad les hace sentir tristeza, desolación y sin apenas energías.

Por otro lado, el estrés asociado a las compras y la organización de eventos, la Navidad suele ser un recordatorio emocionalmente complejo. A esto se le suma, la pérdida de algún ser querido o experiencias traumáticas que intensifican la fecha.
También, esta festividad trae consigo una sobrecarga sensorial, que para algunos es una avalancha de estímulos abrumadora. Asimismo, el mensaje “ser felices” puede generar dolor en la otra persona, ya que puede estar pasando por algún estado de salud mental.

Según los expertos, el desinterés puede verse como un vacío, cuando las tradiciones se perciben como superficiales, el rechazo a ellas aumenta. Es importante remarcar que, odiar la Navidad no significa que una persona sea “amargada” o antisocial, sino que para cada persona es distinto celebrar esta festividad.