Colombia

Se confirmó una pésima noticia para millones de pensionados en Colombia

Miles de pensionados en Colombia se verán afectados por un cambio inesperado que impactará sus ingresos de manera significativa. Retenciones imprevistas, cuentas bloqueadas y sumas no reclamadas han generado malestar, dejando a gran parte de esta población en una situación difícil.
jueves, 13 de marzo de 2025 · 09:30

Una determinación sorpresiva ha generado preocupación y enojo entre quienes dependen de su pensión para vivir. La reciente disposición, que ya comenzó a aplicarse, disminuirá el dinero que reciben mensualmente numerosos jubilados, provocando dudas y temor sobre su futuro financiero.

Deducciones inesperadas y un fuerte impacto en el bolsillo

Jubilados. Fuente: iStock

Desde este mes, miles de jubilados notarán recortes adicionales en sus ingresos, los cuales no estaban contemplados en sus presupuestos. Aunque las autoridades han explicado que este ajuste es necesario para equilibrar el sistema de pensiones, quienes se ven perjudicados aseguran que la decisión se tomó sin previo aviso y sin ofrecer soluciones para minimizar el impacto. Para muchos, su pensión es la única fuente de dinero para cubrir necesidades básicas como comida, atención médica y vivienda, por lo que esta disminución afecta gravemente su bienestar.

A esto se suma otro inconveniente: un gran número de jubilados tiene derecho a recibir dinero acumulado en ciertos fondos, pero no lo están solicitando debido a la falta de información o porque el trámite es demasiado complicado. Estos montos podrían ayudar a compensar las recientes reducciones, pero muchas personas no logran acceder a ellos porque no conocen el procedimiento o no saben que les corresponde.

Embargos y modificaciones en el sistema de pensiones

Pensionados. Fuente: Canva

Un tema que inquieta a las personas retiradas es el aumento de los descuentos en sus ingresos mensuales, tanto en el sector estatal como en el privado. En varias ocasiones, las autoridades han aplicado estas reducciones alegando pagos pendientes, sin tomar en cuenta las consecuencias que esto trae para los afectados. Para muchos, estas acciones resultan injustas, ya que dejan a los adultos mayores en una situación muy complicada.

Especialistas han señalado que estas decisiones pueden agravar aún más los problemas del sistema de jubilaciones en Colombia, causando más incertidumbre y temor entre quienes dependen de estos pagos. Mientras esto sucede, asociaciones que defienden los derechos de los pensionados han comenzado a exigir explicaciones y medidas concretas para evitar que miles de jubilados enfrenten obstáculos aún mayores en el futuro cercano.