Estilo de vida saludable
¿Es bueno tomar café solo por la mañana? Esto dice un cardiólogo
De acuerdo con el experto, los horarios de consumo de esta bebida son clave.Durante mucho tiempo se ha debatido sobre los posibles efectos contraproducentes que el café podría tener sobre la presión arterial. Sin embargo, análisis más recientes realizados por expertos señalan que esta popular bebida podría tener efectos positivos, ofreciendo beneficios si se consume en el momento adecuado.
El cardiólogo y creador de contenido en redes sociales, Aurelio Rojas, comparte frecuentemente consejos y recomendaciones en estos espacios. Precisamente, en uno de sus videos publicados en Instagram, planteó la pregunta de si el café podría tener un impacto negativo en la longevidad.

Esto dice el experto sobre tomar café en la mañana
La cafeína se puede encontrar en diversos productos como el té, el chocolate e incluso algunas bebidas energéticas, pero es especialmente asociada al café, siendo esta bebida una de las fuentes más populares para consumirla. Es conocida por sus efectos estimulantes sobre el sistema nervioso central, lo que permite aumentar el estado de alerta y reducir la sensación de fatiga.
Bajo esta premisa, el experto plantea a su audiencia la pregunta de si tomar café por la mañana podría resultar contraproducente. Según su explicación, la clave está en el momento del día en que se consume, ya que en ciertos horarios no es lo más recomendable. Esto se debe a que la cafeína podría dificultar el proceso de conciliar el sueño más tarde.
Es por ello que el mejor horario para beber café es por la mañana, ya que no solo se reduce el riesgo de muerte por enfermedades cardíacas en un 31%, sino que también disminuye la posibilidad de muerte prematura en un 17%. Sin embargo, Rojas advierte que estos beneficios podrían desvanecerse si se consume café en exceso a lo largo del día.

El cardiólogo asegura que las hipótesis de algunos investigadores indican que tomar café en la tarde o por la noche tienen un impacto negativo en el ritmo circadiano, desajusta los niveles hormonales fundamentales para el descanso, dando paso a que con el tiempo se desarrollen problemas cardiovasculares.
El especialista se mostró sorprendido al leer en redes sociales a personas que recomiendan tomar café por la tarde, ya que esto, además de contribuir al estrés, afecta el descanso. Por ello, confirma que lo ideal es consumir café solo por la mañana, pues hacerlo puede aumentar la esperanza de vida y reducir las probabilidades de sufrir un infarto.
AG