DIY

Ni tejido ni bufanda: la idea más creativa para reutilizar ovillos de lana que ya no usamos

A veces, lo que parece un simple sobrante puede convertirse en el detalle más original de tu hogar. Una técnica sencilla y creativa te lo demuestra.
viernes, 4 de abril de 2025 · 19:14

En casi todos los hogares hay ovillos de lana guardados en algún cajón: restos de una bufanda inconclusa, un suéter que se desarmó o simplemente material que quedó sin utilizar. Con el paso del tiempo, se acumulan y nos preguntamos si tienen algún uso posible. Aunque parezcan pequeños e inservibles, estos ovillos pueden tener una segunda vida si sabemos cómo aprovecharlos de forma práctica y creativa.

La buena noticia es que no hace falta ser un experto en tejido para darles un nuevo destino. De hecho, la tendencia del DIY (hazlo tú mismo) ha convertido estas pequeñas cantidades de lana en una excusa perfecta para reciclar, divertirse y decorar al mismo tiempo. Así, lo que antes parecía desperdicio, se transforma en un recurso decorativo con estilo propio.

Reciclar con estilo: el poder del DIY en casa

La lana es un material que, por su resistencia y composición, no se descompone fácilmente. Reutilizarla es una forma de ayudar al ambiente mientras despertamos nuestra creatividad. El método DIY permite precisamente eso: darle valor a los elementos que ya tenemos en casa, sin necesidad de gastar dinero en nuevas decoraciones.

Una de las ideas más originales para reutilizar ovillos es convertirlos en el marco de un portaretratos decorativo. No solo es útil, también resulta un detalle artesanal lleno de personalidad para tu hogar. Además, este tipo de manualidades puede convertirse en un plan relajante o una actividad familiar entretenida.

Cómo reutilizar ovillos de lana en una pieza decorativa

Para crear un marco personalizado con lana, sólo necesitas algunos materiales básicos que probablemente ya tengas en casa. Aquí te explicamos el paso a paso:

  • Consigue los materiales: ovillos de lana, tijera, marco de madera o cartón, acrílicos, pincel y pegamento.
  • Aplica pegamento: cubre el marco con pegamento en la zona que quieras decorar.
  • Enrolla la lana: comienza a enrollar con cuidado sobre el pegamento, asegurándote de fijarla bien.
  • Cubre a tu gusto: puedes elegir cubrir todo el marco o solo una parte, según tu estilo.
  • Deja secar y recorta: una vez seco, corta la lana sobrante con tijera.
  • Personaliza: pinta detalles con acrílicos o agrega adornos si lo deseas.
  • Coloca la foto: ya tienes un portarretratos hecho por ti, listo para lucirse.
Ni tejido ni bufanda: la idea más creativa para reutilizar ovillos de lana que ya no usamos. Fuente Foto: Canva

Una idea simple, con gran impacto visual

Reutilizar lana puede parecer un gesto pequeño, pero sus efectos son múltiples: ahorras dinero, reduces residuos y personalizas tu espacio con piezas únicas. Este tipo de manualidades hacen del reciclaje una experiencia creativa y significativa. La próxima vez que encuentres un ovillo olvidado, ya sabrás que puede ser mucho más que un simple resto.

Más de