Vialidad

¿Cuánto cuesta la multa por lavar carro o moto en la vía pública en 2025?

Cuidado con este error común, podrías pagar más de $750.000 solo por lavar tu vehículo en la calle
lunes, 9 de junio de 2025 · 23:46

Lavar el carro en plena calle puede parecer una práctica inofensiva para muchos conductores en Colombia, pero hacerlo puede salir bastante caro. Aunque algunos desconocen que está prohibido, esta acción es sancionada por las autoridades y representa un riesgo ambiental que el gobierno busca evitar. En 2025, las multas por este comportamiento han sido reafirmadas y su valor no pasa desapercibido.

Lavar el carro en la calle sí tiene consecuencias

De acuerdo con lo indicado por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, la Ley 1801 del año 2016, conocida como Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, prohíbe lavar automóviles o motocicletas en zonas abiertas como calles, parques o áreas cercanas a cuerpos de agua. Esta acción representa un riesgo ambiental, ya que puede afectar negativamente el sistema de drenaje, desperdiciar agua tratada y generar impactos en la naturaleza.

Lavar auto en vía publica. Fuente: Canva

Quienes realicen estas acciones deberán pagar una sanción tipo 4, establecida en $759.200 pesos colombianos para el año 2025. Esta penalidad también recae sobre quienes usen recursos hídricos sin permiso, arrojen residuos en fuentes naturales o viertan químicos dañinos en el sistema de alcantarillado.

Proteger el agua es responsabilidad de todos

Las autoridades han sido enfáticas: no se trata de imponer castigos, sino de fomentar buenas prácticas. Aunque el racionamiento de agua terminó en Bogotá en abril de 2025, la Alcaldía mantiene como eje central el cuidado del recurso hídrico. En esa línea, el Decreto 334 de 2024 establece que está vetado el uso de agua potable para limpiar exteriores, regar plantas o asear automotores, permitiendo únicamente agua lluvia o reutilizada.

Por esta razón, además de aplicar sanciones a quienes incumplen, las instituciones oficiales alientan a los ciudadanos a reportar estas conductas. Cualquier persona que presencie este tipo de acciones puede llamar a la Línea 123 para que las autoridades actúen de inmediato.

Multa, sanción policial. Fuente: Canva

Hay más infracciones que afectan la convivencia

Esta no es la única infracción que puede salir costosa. La normativa incluye diferentes escalas de penalización, que van desde las más leves hasta las de mayor gravedad. Las de categoría 1, con un valor de $94.900, se asignan a quienes no limpian los residuos de sus animales o acceden a áreas restringidas en estaciones o vehículos de transporte.

Por su parte, las de categoría 2, que ascienden a $189.800, se aplican a quienes participen en peleas o eludan el pago del pasaje. Las de clase 3, de $379.600, corresponden a actos como causar molestias por volumen elevado o protagonizar agresiones. Finalmente, la sanción tipo 4 se aplica tanto a quienes limpian su automóvil en zonas no autorizadas como a los que maltratan a funcionarios o hacen un uso indebido de los números de emergencia.