Mercado laboral

Cuáles son los empleos que tendrán buenos salarios en el mundo en 2040, según Harvard Business Review

Estas son las profesiones que tienen una proyección bastante favorable en términos de remuneración.
viernes, 4 de abril de 2025 · 10:10

Los empleos tal como los conocemos están experimentando cambios sustanciales debido a la tecnología, la automatización y la evolución de las necesidades del mercado laboral. Estos ajustes están redefiniendo las competencias requeridas, perfiles y la manera en que las empresas operan.

Este escenario plantea múltiples desafíos para los trabajadores que tienen un cargo más tradicional, aunque también representa nuevas y mejores oportunidades en diversos campos, especialmente en aquellos relacionados con la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la ciencia de datos, por mencionar algunos.

Los empleos de algunos sectores tendrán mejores salarios en los próximos años. Imagen: iStock

Estos son los empleos que tendrán los mejores salarios en 2040

De acuerdo con la revista académica Harvard Business Review (HBR), en los últimos años ha aumentado la demanda de expertos en inteligencia artificial y ciencia de datos, de modo que ambos sectores serán un referente en el mercado laboral. Esto ha surgido debido a la automatización y la necesidad de las industrias de optimizar procesos, lo que ha llevado a que empresas de diversos campos recurran a especialistas en IA capaces de manejar grandes cantidades de información.

Por otro lado, de la mano de la digitalización de cada vez más servicios, se ha visto un aumento en los ciberataques. Esto, a su vez, abre la puerta a que no solo las empresas, sino también los gobiernos, tengan que recurrir a expertos en ciberseguridad, quienes puedan definir estrategias para proteger infraestructuras críticas, prevenir ataques y mitigar riesgos relacionados a la vulnerabilidad digital.

Imagen ilustrativa: iStock

Con el avance de la automatización en diversas áreas, ha surgido una creciente necesidad de contratar ingenieros en robótica. Estos profesionales se encargan de gestionar, diseñar y dar mantenimiento a las tecnologías que optimizan la eficiencia, minimizando los fallos que pudieran presentarse en sectores como la manufactura o la medicina.

Los denominados ‘empleos verdes’, derivados de la importancia de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, están en auge en sectores como la energía renovable. Por lo tanto, cada vez es más habitual que perfiles técnicos con experiencia en energías limpias sean buscados para formar parte de proyectos clave hacia la transición energética.

AG