Toma nota

Estos son los cambios que tendrá COLPENSIONES y cómo podría beneficiar tu retiro

La nueva reforma pensional ha motivado propuestas para bajar el tope de cotizaciones obligatorias.
viernes, 31 de marzo de 2023 · 16:18

El Gobierno Nacional presentó ante el Congreso de la República el proyecto de reforma al sistema de pensiones en Colombia con el cual se han visto algunos cambios que no están exentos de polémica, dado que ahora los colombianos que ganen hasta 3 salarios mínimos deben cotizar a Colpensiones por obligación.

Es por esto que con la nueva reforma, las personas ya no pueden optar por cotizar en fondos privados, por lo que deberán hacer en el fondo público, lo cual ha dado pie para que surjan algunas propuestas como la que ha realizado la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif).

¿Qué cambios propone la Anif?

Frente a lo justo de la medida indicada en la nueva reforma, la Anif sugiere que el tope que obligue para cotizar a Colpensiones sea de solo un salario mínimo, para que aquellos que ganen por encima de este valor puedan decidir donde cotizar.

Imagen Ilustrativa. Foto: Freepik

Sin embargo, no solo la Anif ha levantado la voz para modificar lo establecido en la reforma, pues la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) realizó una propuesta similar a la que ha hehco la Asociación.

Fedesarrollo elevó apenas un poco más el parametro pues establece que la la cifra que obligue a cotizar en Colpensiones debe ser de 1,5 salarios mínimo. Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), un 15% de los trabajadores en Colombia tienen una remuneración de un salario mínimo.

Otro de los puntos a tener en cuenta de la nueva reforma son las modificaciones que se plantean a las megapensiones en Colombia, ya que según se establece en el documento mientras haya más cotizantes al fondo público se terminarían los subsidios del Gobierno a las altas pensiones, pues ese dinero será cubierto por los trabajadores.

El abogado Kevin Hartmann, en charla para Blu Radio mencionó que con un tope de contribución de 3 salarios mínimos y si se tiene en cuenta que los lineamientos de Colpensiones no serán modificados “los subsidios que hoy en día están recibiendo las personas que están pensionadas por Colpensiones se reduzcan drásticamente”.

AG