SOAT: consulte con la placa del automotor si su seguro está vigente
Los conductores que no cuenten con este seguro obligatorio son merecedores de una multa.
El Código Nacional de Tránsito establece que todos los conductores en Colombia deben contar con el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), pues gracias a este en caso de un siniestro está garantizada la cobertura para que el lesionado reciba la atención médica pertinente.
Poro otro lado, los conductores que tengan activo su SOAT serían atendidos si padecen situaciones de gravedad pues el seguro tiene cobertura para facilitar material de rehabilitación o por muerte, cubriendo los gastos funerarios.

¿Cuál es la vigencia del SOAT?
El seguro debe ser renovado cada año, lo que implica pagar anualmente para contar con la cobertura que ofrece; en caso de que un conductor no tenga activa su póliza será merecedor a una multa de hasta 30 Salarios Mínimos Díarios Legales Vigentes (SMLV), es decir, $1.160.000. Cabe mencionar que el vehículo también puede llegar a ser inmovilizado.
Existen varias aseguradoras en las que puede adquirir su seguro, sin embargo, y una vez tenga en cuenta la de su preferencia el valor del seguro dependerá del tipo de vehículo y sus características, con lo cual es costo llega a rondar entre los 360mil y 500 mil pesos.
Sin importar la dependencia de su elección debe tener en cuenta que los costos son fijados anualmente, y la Superintendencia Financiera se encarga de vigilar que se cumplan con los precios justos determinados para el año en curso.

Así puede consultar si su SOAT está vigente
El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) contiene toda la información sobre los vehículos y los conductores en el país, con ello en cuenta, los usuarios pueden realizar una consulta para conocer si su SOAT está vigente o la fecha próxima de vencimiento. Estos son los pasos para realizar la consulta:
- Ingre al sitio web del RUNT en este enlace (www.runt.com.co).
- Cuando tenga acceso coloque el numero de la placa del vehículo que desea obtener la información relacionada al vencimiento.
- Elija la opción “Consultar información”.
- Luego diríjase a “póliza SOAT”.
- Obtendrá todos los pormenores de la póliza, datos como la fecha de expedicición y su vigencia.
Los conductores no están obligados a llevar su SOAT de manera física, pues si lo prefieren, está la opción para obtener su versión digital, la cual puede descargar mediante el sitio web de la aseguradora en donde se adquirió la póliza.
AG