Evita problemas
Toma asiento antes de conocer de cuánto es la multa por conducir con más de un acompañante en moto en Colombia
Si llevas más de un acompañante en tu moto, podrías enfrentar una multa costosa. Descubre cuál es el valor de la sanción y las normativas que lo regulan.En Colombia, las motocicletas son uno de los medios de transporte más utilizados. Su popularidad radica en su accesibilidad, economía y capacidad para movilizarse con agilidad en ciudades donde el tráfico puede ser caótico. Tanto en zonas urbanas como rurales, miles de colombianos optan por la moto como su vehículo principal, ya sea para trabajar o para desplazarse diariamente.
Sin embargo, como en todo tipo de transporte, el uso de motocicletas está regulado por leyes de tránsito que buscan garantizar la seguridad tanto de los conductores como de los peatones. Estas normativas establecen restricciones y sanciones para aquellos que no cumplan con las disposiciones, como lo es la cantidad de acompañantes permitidos en una moto. Conducir con más de un pasajero puede generar una sanción económica significativa.
¿Qué dice la ley sobre el número de acompañantes en moto?
El Código Nacional de Tránsito, Ley 769 de 2002, establece las normas que deben cumplir los motociclistas en Colombia. De acuerdo con estas regulaciones, una moto puede transportar únicamente al conductor y un acompañante. Esta medida tiene como objetivo garantizar la seguridad vial, ya que el exceso de pasajeros puede poner en riesgo tanto a los ocupantes del vehículo como a los demás actores viales.
Además de regular el número de personas en la moto, la ley también exige que tanto el conductor como el pasajero usen casco protector, y que el vehículo esté en condiciones mecánicas óptimas. Estas medidas son cruciales para reducir el riesgo de accidentes, que suelen tener graves consecuencias en el caso de las motocicletas.

¿De cuánto es la multa por llevar más de un acompañante?
Conducir una moto con más de un acompañante se considera una infracción de tránsito Tipo C, que está sancionada en Colombia con una multa de 649.995 pesos. Esta cifra corresponde a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes. Las autoridades aplican esta sanción no sólo como una medida correctiva, sino también como un recordatorio de la importancia de respetar las normas para preservar la seguridad vial.

¿Por qué es importante respetar el límite de acompañantes?
El diseño de las motocicletas está pensado para transportar un máximo de dos personas, lo que incluye al conductor. Llevar más pasajeros de los permitidos no sólo compromete la estabilidad del vehículo, sino que también aumenta el riesgo de accidentes. Con mayor peso y espacio limitado, la capacidad de maniobrar y frenar correctamente disminuye, incrementando la posibilidad de perder el control en situaciones críticas.