Buscar

Secciones
Toma nota

Conoce los nuevos topes de consumo de agua y ahorra en tu facturación

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) emitió un comunicado dando a conocer una importante decisión.

Escrito en Nacionales el
Conoce los nuevos topes de consumo de agua y ahorra en tu facturación
Limitan el consumo de agua.. Pixabay

En Campo de la Cruz, Manatí, Suan y otros pueblos del departamento colombiano del Atlántico, los cuerpos de agua que dependen del río Magdalena, el más importante del país, están casi secos y el agua potable empieza a faltar debido a la intensa sequía causada por el fenómeno de El Niño.

Esto ha generado mucha preocupación, tanto en Colombia como en el resto de la región, y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) emitió un comunicado en el que explica que habrá nuevos topes de consumo y que, si se excede ese límite, los costos subirán considerablemente en la factura de este servicio.

La entidad explicó que, teniendo en cuenta la Ley 373 de 1997, la CRA está facultada para tomar este tipo de medidas y avisó que regirá "en todo el territorio nacional y se mantendrá vigente hasta que el IDEAM informe que los efectos del Fenómeno de “El Niño” sobre el déficit de precipitación han cesado".

"De igual manera se les solicita a las empresas prestadoras del servicio de acueducto activar todas las medidas conducentes para garantizar el acceso al agua, como controlar y reducir las pérdidas de agua, utilización de medios alternos, entre otras, contenidas en sus planes de emergencia y contingencia", agrega el escrito publicado en la web de la entidad.

El comunicado.

Luego, explica que "es importante tener en cuenta que esta medida regulatoria no aplica para, los inquilinatos, los hogares comunitarios de bienestar y sustitutos, y usuarios de las áreas comunes de los inmuebles residenciales bajo el régimen de propiedad horizontal".

Cuáles son los nuevos topes de consumo

  • 22 metros cúbicos al mes en ciudades y municipios con altitud por encima de 2.000 metros sobre el nivel del mar.
  • 26 metros cúbicos al mes en ciudades y municipios con altitud entre 1.000 y 2.000 metros sobre el nivel del mar.
  • 32 metros cúbicos al mes en ciudades y municipios con altitud de 1.000 metros sobre el nivel del mar.

Trucos para ahorro

  • Reducir el tiempo que se pasa en la ducha.
  • Recolectar el agua que no se usa mientras se calienta para usarla en descarga de inodoros o aseo.
  • Cerrar la llave del lavamanos mientras se cepilla los dientes.
  • Usar la lavadora con la carga completa.
  • Verificar el buen estado de las cisternas y lavar los tanques de agua para garantizar la potabilidad.
  • No lavar el carro con manguera si esta no es a presión.