Toma nota
Devolución del IVA 2024: Estas son las FECHAS de PAGO en abril vía DPS
Mantente al día con todo lo relacionado con este importante programaUno de los subsidios más esperados por los habitantes de Colombia es el de la devolución del IVA, el cual tiene como objetivo principal ayudar a las familias más necesitadas del país a través de recursos que disminuirán el impacto del impuesto que trae consigo el consumo de productos y servicios.

En diciembre del 2023, Prosperidad Social se puso al día con este beneficios pero ya comienzan a preguntar si este año se seguirá dando y a partir de cuándo podrá empezar a recibirlo. Por el momento no hay mayores novedades pero Yohanna Cubillos, directora de transferencias del DPS, confirmó la unificación de dos de los planes de ayudas principales del Gobierno.
Uno de ellos será justamente la devolución del IVA y el otro Tránsito a Renta Ciudadana. Ante esto es importante explicar algunos puntos a tener en cuenta. El principal es que los pagos serán bajo los parámetros de la nueva Renta Ciudadana y será implementada pasado el primer trimestre del año (abril), aunque desde el segundo o tercer pago ya que el primero va a ser solo de los antiguos beneficiarios de Tránsito a Renta Ciudadana y para una población específica de madres que son cabeza de hogar.
Pero, además, son muchas las personas que no pudieron hacerse con la última suma entregada en 2023 y existen diferentes maneras de comprobarlo. La entidad informó que el proceso para verificar la elegibilidad para estos fondos se facilita mediante un buscador en línea disponible en el sitio web de Prosperidad Social.
¿Cómo hacerlo?
- Ingrese a la página de Prosperidad Social,.
- De clic en el botón ‘Hogares beneficiarios’.
- Ingrese su número de cédula de ciudadanía.
- Complete el ReCaptcha para validar la autenticidad de la información entregada.
- Haga clic en la opción ‘Consultar’ para conocer si es beneficiario en 2024.

Recuerda que para poder recibir el subsidio, aparte de estar en las bases de datos, se tendrán en cuenta corresponsabilidades que se deben cumplir y servirán como filtro para quienes no cumplan. Estos son: identificación (datos actualizados y reales de su existencia y condición familiar), salud (los integrantes del hogar deben asistir a controles médicos y tener un seguimiento) y educación formal (que los menores de edad y personas en edad escolar estén vinculados con entidades educativas).