¡Alerta!

Los graves problemas que tienen algunos colombianos que pretenden comprar el SOAT

El aumento de fraudes digitales complica la compra del SOAT, poniendo en riesgo el bolsillo y la seguridad de los colombianos.
viernes, 10 de enero de 2025 · 19:01

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es esencial para la seguridad vial en Colombia, y con la entrada en vigor de nuevas tarifas para 2025, se espera que muchos conductores busquen adquirirlo a través de canales digitales. Sin embargo, este proceso ha sido empañado por un grave problema: el aumento de páginas fraudulentas que intentan estafar a los conductores. Las plataformas ilegales, que se hacen pasar por sitios oficiales, engañan a los usuarios con promesas de trámites rápidos y seguros. Sin embargo, estos documentos carecen de validez legal, lo que puede derivar en graves consecuencias económicas y legales.

¿Por qué el SOAT es tan importante para los conductores?

El SOAT es una obligación legal para todos los conductores en Colombia, ya que cubre los gastos médicos derivados de accidentes de tránsito, sin importar quién sea el responsable. En 2025, las tarifas del SOAT se ajustarán según el tipo de vehículo, y aunque algunas tarifas disminuirán, otros vehículos tendrán incrementos. Esto ha generado una mayor búsqueda de opciones para adquirirlo, especialmente a través de plataformas en línea. Sin embargo, la proliferación de sitios fraudulentos está dificultando esta tarea, afectando a quienes buscan cumplir con la normativa.

¿Cómo identificar las páginas fraudulentas que venden SOAT?

Los sitios web fraudulentos utilizan nombres de aseguradoras conocidas para ganarse la confianza de los usuarios. En este contexto, Seguros Mundial, una de las principales aseguradoras, alertó sobre plataformas falsas que se hacen pasar por oficiales, prometiendo trámites ágiles y seguros.

Los graves problemas que están teniendo algunos colombianos que pretenden comprar el SOAT en Colombia. Fuente: Foto: Canva / producción Terra Colombia

Sin embargo, estos documentos no cuentan con validez y no ofrecen ninguna garantía a los conductores. Los estafadores aprovechan la necesidad de los colombianos de cumplir con la ley para hacerles perder dinero y exponerse a sanciones.

Empresas autorizadas para la venta del SOAT en Colombia

Para evitar caer en estas estafas, es crucial conocer cuáles son las empresas autorizadas para vender el SOAT en el país. Algunas de las aseguradoras autorizadas son:

  • Seguros Mundial
  • Aseguradora Solidaria de Colombia
  • La Equidad Seguros
  • HDI Seguros Colombia
  • La Previsora S.A. Compañía de Seguros
  • Seguros Bolívar
  • Seguros del Estado
  • Seguros Generales Suramericana
Los graves problemas que están teniendo algunos colombianos que pretenden comprar el SOAT en Colombia. Fuente: Foto: Canva / producción Terra Colombia

Estas compañías están habilitadas para ofrecer el SOAT de forma segura y legal, garantizando la protección de los conductores.