Educación inclusiva
La buena noticia para miles de trabajadores informales en Bogotá: educación gratuita
Un nuevo programa ofrece a vendedores y comerciantes informales de Bogotá la posibilidad de terminar su bachillerato con horarios flexibles y sin costo.En Bogotá, miles de vendedores informales enfrentan el desafío de equilibrar sus responsabilidades laborales con sus aspiraciones educativas. Para muchos, completar el bachillerato es un sueño postergado por las dificultades económicas y de tiempo. Sin embargo, el 2025 trae una oportunidad transformadora gracias a un programa gratuito impulsado por el Instituto para la Economía Social (IPES) y la Secretaría de Educación del Distrito (SED).
Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los trabajadores informales al brindarles acceso a una educación flexible y adaptada a sus necesidades. Además, busca fortalecer la inclusión social y fomentar el desarrollo personal y profesional de los beneficiarios, permitiéndoles superar barreras que han limitado su crecimiento académico.
Beneficios del programa: educación para todos
El proyecto está diseñado para facilitar la educación de vendedores informales y comerciantes que no pudieron terminar sus estudios. Una de las grandes ventajas es la flexibilidad de horarios, permitiendo que los participantes puedan continuar trabajando mientras asisten a clases. Además, el sistema de ciclos facilita el aprendizaje, dividiendo el contenido en etapas para garantizar un progreso continuo sin interferir con las actividades laborales.
Otro aspecto relevante del programa es su alcance familiar. Los beneficios no se limitan a los comerciantes inscritos, sino que también están disponibles para sus familiares, promoviendo una mejora educativa generalizada en los hogares vinculados a la economía informal.
Este enfoque integral no sólo busca incrementar los niveles educativos, sino también empoderar a los participantes para acceder a mejores oportunidades laborales y mejorar su calidad de vida.
¿Cómo inscribirse en el programa?
Las inscripciones para este proyecto educativo están abiertas hasta el 20 de enero de 2025 o hasta completar los cupos disponibles. Los interesados deben acercarse a las oficinas del IPES en Bogotá, ubicadas en:
- Sede Centro: Calle 19 No. 10-44.
- SuperCADE Calle 13: Calle 13 No. 37-35 (también atiende los sábados).
Este programa es una muestra del compromiso de Bogotá con la inclusión y el desarrollo social. Para los vendedores informales y sus familias, culminar el bachillerato puede ser el primer paso hacia una vida más estable y llena de posibilidades.