Entérate
Descubre cuál es la mejor ciudad de Colombia para vivir, según un estudio de Numbeo
Conoce los motivos que posicionan a esta ciudad como uno de los lugares con una buena calidad de vida.Numbeo, plataforma que proporciona datos y estadísticas sobre la calidad de vida de países y ciudades del mundo, realizó un estudio en el que revela cuál es la mejor ciudad de Colombia para vivir. Sin embargo, también expuso cuáles son esos lugares en los que no se ofrecen las mejores condiciones para sus ciudadanos.
Son múltiples los factores que consideró el sondeo para establecer su clasificación, entre los que destacan la criminalidad, el costo de la vivienda y el acceso a servicios básicos, entre otros. Estos datos son analizados por Numbeo para determinar cuáles son las ciudades alrededor del mundo con mejores condiciones de vida, así como aquellas que representan mayores desafíos para sus habitantes.

Esta es la mejor ciudad de Colombia para vivir, según Numbeo
La plataforma cataloga por región a las grandes ciudades, definiendo si ofrecen indicadores favorables de calidad de vida o si el parámetro es negativo. En total, el sondeo contempló a 18 ciudades de Sudamérica, siendo la mejor calificada de Colombia, Medellín.
La ‘ciudad de la eterna primavera’ obtuvo 120,67 puntos en el índice de calidad, permitiéndole ubicarse en el octavo peldaño de la clasificación, la cual está liderada por Cuenca, Ecuador (144,99), seguida por Curitiba en Brasil (140,69) y Florianópolis (138,09), también en el país amazónico, completando el podio del ranking elaborado por Numbeo.

De acuerdo con el listado, la capital antioqueña destacó en indicadores como sanidad, seguridad y contaminación. Sin embargo, en lo referente al costo de vida, la relación entre el precio y los ingresos le impidió alcanzar lugares más altos, siendo este el aspecto que más influyó en su puntaje final.
En contraparte, la clasificación incluye a Bogotá como una de las peores ciudades para vivir en Sudamérica, ocupando el quinto puesto, apenas por encima de Sao Paulo, Brasil; Lima, Perú; Río de Janeiro y Caracas, Venezuela, ciudad que se ubica como el peor lugar para vivir en la región, según Numbeo.
Los índices en los que destacó la capital colombiana fueron contaminación, sanidad y movilidad en el tráfico. No obstante, entre sus puntos a mejorar se encuentran la seguridad, el costo de vida y la relación precio/ingresos, lo que llevó a Bogotá a posicionarse en los últimos lugares del listado.
AG