Buscar

Secciones
Programas sociales

Se confirmó la peor noticia para los adultos mayores en Colombia

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, confirmó una mala noticia relacionada al bono mensual de 230.000 pesos que deben cobrar los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Estos son los detalles de la situación presupuestal.

Escrito en Nacionales el
Lic. en Comunicación Social. Redactora. Especialista en contenidos de astrología, lifestyle, turismo y gastronomía.
Se confirmó la peor noticia para los adultos mayores en Colombia
Adultos mayores. Se confirmó la peor noticia para los adultos mayores en Colombia. Canva/Producción Terra

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, confirmó que no existe disponibilidad presupuestal para iniciar el pago del bono mensual de 230.000 pesos para los adultos mayores en situación de vulnerabilidad de Colombia. De esta manera, se ha puesto en debate lo que indica la reforma pensional recientemente aprobada.

Este pago es parte del denominado “pilar solidario” que se estipuló como uno de los ejes del nuevo sistema. Si bien aún no ha entrado en vigencia, el Gobierno Nacional está evaluando y gestionando los recursos que se necesitan.

bono adultos mayores colombia
El presidente de Colpensiones confirmó que no existe disponibilidad presupuestal para iniciar el pago del bono mensual de 230.000 pesos para los adultos mayores en situación de vulnerabilidad de Colombia. Foto: iStock

¿Qué sucede con el bono mensual de 230.000 pesos para adultos mayores en situación de vulnerabilidad en Colombia?

Durante una entrevista con Blu Radio, el presidente de Colpensiones afirmó que no hay dinero y que actualmente existe una imposibilidad para ejecutar el pago del subsidio. Aunque la reforma pensional contempla la transferencia como una de sus medidas prioritarias, su implementación está condicionada a la asignación efectiva de recursos en el Presupuesto General de la Nación.

De esta manera, el Gobierno tiene previsto incluir ese rubro dentro de la propuesta presupuestal para 2025, actualmente en construcción. El presidente Gustavo Petro ordenó que se utilicen las reservas que queden disponibles al cierre de este año: tanto en el Ministerio del Trabajo como en Hacienda y Colpensiones. Además, se indicó que los recursos sean girados a Prosperidad Social: la entidad encargada de administrar y ejecutar el subsidio a mayor escala.

Actualmente, el bono de 230.000 pesos se entrega a 535.000 personas mayores de 80 años. Pero el objetivo del Ejecutivo es extender el beneficio a más de 2,3 millones de personas mayores en condiciones de vulnerabilidad. Todo esto a partir de noviembre de 2025.

adultos mayores colombia
Actualmente, el bono de 230.000 pesos se entrega a 535.000 personas mayores de 80 años. Foto: iStock

¿Cómo se financia este programa social de Colombia?

La principal fuente de financiación será el pilar solidario del sistema, complementado con recursos del presupuesto nacional. Este punto es el que explican desde Colpensiones porque aún no se ha iniciado el pago y tiene que ver con los recursos disponibles.