Conócela

La arquitectura es cosa de otro siglo: la aplicación que promete sustituirlos en el corto plazo con una función para decorar tu hogar

Esta herramienta permite que cualquier persona aún sin conocimientos realice representaciones digitales de alta calidad.
jueves, 13 de febrero de 2025 · 10:41

La inteligencia artificial está impactando de manera significativa en diversas profesiones. Además de la medicina, su influencia se extiende a áreas como la educación, la publicidad, las finanzas y la arquitectura. En esta última, las tecnologías emergentes han revolucionado el diseño y la planificación de espacios, llevando la disciplina a un nuevo nivel.

Las redes sociales se han convertido en un espacio en el que algunos usuarios suelen publicar creaciones realizadas mediante inteligencia artificial. Este es el caso de una cuenta en X gestionada por Ryan Lazuka, quien compartió la manera en que utiliza la herramienta ArchiVinciAI, la cual está desarrollada para la arquitectura.

¿Qué hace ArchiVinciAI?

Gracias a esta tecnología, se pueden crear representaciones visuales detalladas para el diseño de interiores y exteriores. Además, es posible optimizar los planos incorporando colores y formas más precisas, basadas en el estilo y las características del proyecto.

La ventaja que tiene esta aplicación de IA es que resulta bastante sencilla de utilizar, tal como ocurre con otros modelos semejantes. Basta con iniciar la sesión, seleccionar un plan de suscripción (de pago) y elegir una opción de generación. Luego, hay que cargar un archivo con un modelo 3D o hasta una foto de la habitación que se desea rediseñar.

Posteriormente, se debe colocar la instrucción precisa de los cambios que buscados, esto implica señalar el tipo de diseño y construcción como puede ser una residencia o una oficina, por mencionar algunos ejemplos. La finalidad es que mientras las especificaciones sean más exactas, el resultado será lo más cercano a la visión del creador.

Al terminar esta etapa se crea un primer borrador el cual puede ser modificado de acuerdo a los requerimientos, como los colores, la distribución de los muebles o la estructura general del espacio para adaptarse al modelo final del diseño.

Esta herramienta creada para arquitectos, además, facilita la transformación de sitios deteriorados o en proceso de construcción, entregando resultados mejorados. Aunque está diseñada para profesionales, su interfaz amigable permite que muchas personas puedan utilizarla sin complicaciones, a pesar de no contar con los conocimientos necesarios.

AG