Curiosidades
Une 2 ciudades, mide más de 10 km y es considerado el puente más largo de Sudamérica
Se trata de un puente que está construido enteramente de acero.Colombia es un país que posee hermosos y admirados paisajes que tanto locales como turistas disfrutan cuando tienen la posibilidad de observarlos. En ese sentido, podemos decir que este país cuenta con infraestructura que permite visitar cada uno de sus rincones y gran parte de eso se le debe a los puentes o viaductos construidos, como por ejemplo el del Viaducto Provincial en Bucaramanga, el Viaducto del Gran Manglar o el Puente Pumarejo.
Sin embargo, especialistas tienen la respuesta a la hora de considerar cuáles de todos ellos son los más largos de toda Colombia y, según autoridades, se trata del Puente El Roncador, Puente La Reconciliación, o el Puente de Mompox, que fue construido desde 2016 y se entregó en 2020. Al menos así lo pudo confirmar en 2015 el Fondo de Adaptación, por medio de su página de Facebook. “El puente de Mompox, el más largo de Colombia, se llamará Puente de la Reconciliación, que posee la interconexión vial Yatí–Bodega en Mompox, Bolívar, que incluye esa obra de 2.3 kilómetros”. Sin embargo, surge la duda de cuál es el puente más largo a nivel continental.
¿Cuál es el puente más largo de toda Sudamérica?
Fue la empresa automotriz Subaru la que se encargó de elaborar un ranking sobre los puentes más largos del mundo, y en el octavo puesto aparece el más largo de nuestro continente, el cual es el único latino dentro del top 10. Se trata del puente Rio-Niteroi, que está ubicado en Brasil.
De acuerdo con el sitio web académica Research Gate en un artículo, el “Puente Costa e Silva, que cruza la Bahía de Guanabara uniendo las ciudades de Río de Janeiro y Niteroi, alcanza 13.200 m de longitud”, es decir, poco más de 13 kilómetros de largo. Por otro lado, Subaru puntualiza que “es el puente de hormigón armado más largo del hemisferio sur”. Además, está compuesto enteramente por acero, lo que lo dota de generosa resistencia.
La particularidad es que este puente conecta a dos ciudades como las de Río de Janeiro y Niterói, que se ubica al este de la Bahía de Guanabara. El estado cuenta además con dos aeropuertos principales: Santos Dumont, en la Bahía de Guanabara, dentro de la ciudad de Río; y Galeão.